Logotipo del grupo GSO

3. Configuración

En Debian, el fichero de configuración principal de Postfix, se encuentra en /etc/postfix/master.cf.

Afinar Postfix, al igual que cualquier otro servicio crítico de un sistema supone el conocimiento y revisión de múltiples parámetros. Asimismo, muchos detalles, caen fuera del dominio del propio servidor, afectando a otros servicios y/o configuraciones. Realizar estas tareas queda fuera de este artículo.

Sin embargo, sí describiremos qué aspectos hay que personalizar para poner en marcha nuestro servidor. Son los siguientes:

3.1. Dominio de salida

El dominio de salida viene asociado a la variable del fichero master.cf myorigin, cuyo valor indica qué dominio aparecerá en la dirección de correo de los mensajes enviados desde la máquina que aloje el servidor.

Por defecto, el valor de esta variables es $myhostname. Modifícala por $mydomain, cuyo valor es el dominio padre del nombre de la máquina.

3.2. Dominios de recepción

El valor de mydestination qué dominios se entregarán de forma local, en vez de ser reenviados a otra máquina. Por defecto, sólo se entregará localmente el correo para la propia máquina

Hay tres formas de especificar el valor de esta variable:

  • Directamente, a través del nombre de dominio o una variable que contenga un nombre de dominio
  • Un nombre de fichero
  • Una consulta tipo:nombre a una tabla. Detalles.

Posiblemente, si deseas configurar esta máquina como servidor de correo de todo el dominio, debas decantarte por algo así:

mydestination = $myhostname localhost.$mydomain $mydomain

Precaución

Para evitar que se produzcan bucles en la entrega de correo, incluye todos los hostnames de la máquina, como $myhostname y localhost.$mydomain.

3.3. Clientes redireccionables

Por defecto, Postfix retransmite correo a clientes que se encuentren en redes o dominios autorizados.

Las redes autorizadas se definen mediante mynetworks. Por defecto, todos los clientes en las subredes por debajo de la ubicación IP del servidor están autorizados.

Los dominios autorizados se definen mediante relay_domains. Por defecto, todos los clientes en subdominios por debajo de los dominios listados en mydestination.

3.4. Direccionamiento de problemas y sucesos

Es muy conveniente que configures un alias al postmaster para que apunte a una persona física. Este alias es imprescindible para que los usuarios puedan enviar informes de problemas de envío.

De todas formas, Postfix envía informes de estado al alias postmaster. Por defecto, sólo envía problemas graves pero puede ser más "verboso"; la variable que configura su comportamiento es notify_classes.

Estos son sus parámetros:

  • bounce : envía al postmaster el correo que no ha podido ser distribuido. Por cuestiones de privacidad, tan sólo se muestra la cabecera.
  • 2bounce : informa de bounces duplicados.
  • delay : informa al postmaster de correo retrasado.
  • policy : informa al administrador de las peticiones de usuario denegadas debido a las restricciones UCE.
  • protocol : informa al administrador del los errores de protocolo o la ejecución de comandos ilegales
  • resource : informa al postmaster del correo que no ha sido entregado debido a problemas de recursos (por ejemplo, errores al escribir en la cola).
  • software : informa al administrador del correo no entregado debido a problemas del software.