18.2. Instalación del paquete

El proceso de instalación de PyKota se reduce a la instalación del paquete generado en la Sección 17.2.3, “Generación del paquete deb”. Para ello sitúese en el directorio donde se encuentre dicho paquete y siga los pasos del siguiente ejemplo:

Ejemplo 18.1. Instalación del paquete pykota

# /usr/bin/dpkg -i pykota_1.20alpha25_all.deb
Seleccionando el paquete pykota previamente no seleccionado.
(Leyendo la base de datos ...
141967 ficheros y directorios instalados actualmente.)
Preparando para reemplazar pykota 1.20alpha25 (usando pykota_1.20alpha25_all.deb) ...
Desempaquetando el reemplazo de pykota ...
Configurando pykota (1.20alpha25) ...

[Nota]Nota

Si quiere ver información relativa a PyKota, tal vez tenga que teclear la siguiente orden:

# /usr/sbin/dpkg-reconfigure --priority=low pykota

El resultado de esta orden se muestra en las siguientes capturas de pantalla:

Figura 18.1. Información de PyKota a través de debconf I

Información de PyKota a través de debconf I

Información sobre el mecanismo de caché existente para la base de datos que utiliza PyKota.

Figura 18.2. Información de PyKota a través de debconf II

Información de PyKota a través de debconf II

Información de actualización de versiones pre-1.19alpha17 a versiones iguales o superiores a 1.19alpha17.

Figura 18.3. Información de PyKota a través de debconf III

Información de PyKota a través de debconf III

Información de actualización de versiones pre-1.19alpha10 a versiones iguales o superiores a 1.19alpha10.

Con esto concluiría el proceso de instalación, ahora sólo queda configurar PyKota, tema que se abordará en el Capítulo 20, Configuración.